El orden de los libros de The Witcher: guía completa

Orden para leer los libros de The Witcher

El universo de The Witcher, creado por el autor polaco Andrzej Sapkowski, es un mundo rico y fascinante que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. Pero, ¿cuál es el orden correcto para leer los libros de The Witcher? Esta es una pregunta común entre los nuevos lectores de la serie, y la respuesta puede ser un poco complicada. En este artículo, te proporcionaremos una guía detallada sobre el orden de lectura recomendado para los libros de The Witcher.

La serie de The Witcher consta de ocho libros en total, divididos en dos colecciones de cuentos cortos, una serie principal de cinco libros, una precuela y algunas colecciones adicionales. Cada uno de estos libros ofrece una visión única del mundo de The Witcher y de los personajes que lo habitan. Sin embargo, para obtener la experiencia de lectura más completa y satisfactoria, es importante leer estos libros en el orden correcto.

Colecciones de cuentos cortos

La serie de The Witcher comienza con dos colecciones de cuentos cortos: «El último deseo» y «La espada del destino». Estos dos libros establecen el mundo de The Witcher y presentan a los personajes principales, incluyendo al propio Geralt de Rivia, la hechicera Yennefer de Vengerberg y la princesa Ciri. Aunque estos cuentos cortos pueden parecer independientes a primera vista, en realidad establecen muchos de los temas y tramas que se desarrollarán en los libros posteriores de la serie.

«El último deseo» es el primer libro que debes leer en el orden de los libros de The Witcher. Este libro presenta a Geralt de Rivia, un cazador de monstruos profesional conocido como brujo, y establece muchas de las reglas y convenciones del mundo de The Witcher. «La espada del destino», la segunda colección de cuentos cortos, continúa desarrollando el mundo y los personajes de The Witcher, y establece la relación entre Geralt y Ciri, que será crucial en los libros posteriores de la serie.

Serie principal de cinco libros

Después de leer las dos colecciones de cuentos cortos, el siguiente paso en el orden de lectura de los libros de The Witcher es la serie principal de cinco libros, conocida como la Saga de Ciri. Esta serie, que consta de los libros «La sangre de los elfos», «Tiempo de odio», «Bautismo de fuego», «La torre de la golondrina» y «La dama del lago», sigue la historia de Ciri, una joven princesa que se convierte en la protegida de Geralt y juega un papel crucial en el destino del mundo de The Witcher.

La Saga de Ciri es donde la historia de The Witcher realmente despega. Estos cinco libros están llenos de acción, intriga y desarrollo de personajes, y presentan algunos de los momentos más memorables de toda la serie. Al leer estos libros en el orden correcto, podrás seguir la evolución de Ciri de una joven princesa a una poderosa guerrera y hechicera, y verás cómo su relación con Geralt se desarrolla y cambia a lo largo del tiempo.

Precuela y colecciones adicionales

Además de las dos colecciones de cuentos cortos y la serie principal de cinco libros, también hay una precuela y algunas colecciones adicionales en el universo de The Witcher. La precuela, «Camino sin retorno», se centra en los padres de Geralt y ofrece una visión fascinante de su pasado. Aunque este libro no es esencial para entender la trama principal de The Witcher, ofrece una visión interesante del mundo y los personajes de la serie, y es una lectura recomendada para los fans de The Witcher.

Las colecciones adicionales, «Algo termina, algo comienza» y «Estación de tormentas», contienen una serie de cuentos cortos y novelas que se centran en varios personajes y eventos del mundo de The Witcher. Aunque estos libros no son esenciales para la trama principal de la serie, ofrecen una visión más profunda del mundo de The Witcher y son una lectura recomendada para los fans de la serie.

En resumen, el orden recomendado para leer los libros de The Witcher es el siguiente: «El último deseo», «La espada del destino», «La sangre de los elfos», «Tiempo de odio», «Bautismo de fuego», «La torre de la golondrina», «La dama del lago», «Camino sin retorno», «Algo termina, algo comienza» y «Estación de tormentas». Al seguir este orden, podrás disfrutar plenamente de la rica y fascinante historia de The Witcher y entender completamente el mundo y los personajes que lo habitan.

Puntúa y comparte

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (36 votos, promedio: 4,72 de 5)
Cargando...